Journal article
Ideas en Ciencias de la Ingeniería, 2024
APA
Click to copy
Rosero, L. C. C., Hernández, G. L., Almanza, K. M., & de Jesús Agustín Flores Cuautle, J. (2024). Sensores Electrónicos en la Agricultura de Precisión. Ideas En Ciencias De La Ingeniería.
Chicago/Turabian
Click to copy
Rosero, Luis Carlos Caicedo, Gemima Lara Hernández, Kevin Morales Almanza, and José de Jesús Agustín Flores Cuautle. “Sensores Electrónicos En La Agricultura De Precisión.” Ideas en Ciencias de la Ingeniería (2024).
MLA
Click to copy
Rosero, Luis Carlos Caicedo, et al. “Sensores Electrónicos En La Agricultura De Precisión.” Ideas En Ciencias De La Ingeniería, 2024.
BibTeX Click to copy
@article{luis2024a,
title = {Sensores Electrónicos en la Agricultura de Precisión},
year = {2024},
journal = {Ideas en Ciencias de la Ingeniería},
author = {Rosero, Luis Carlos Caicedo and Hernández, Gemima Lara and Almanza, Kevin Morales and de Jesús Agustín Flores Cuautle, José}
}
El incremento en la población ha traído como consecuencia que la demanda de productos agrícolas se incremente. Este incremento en la demanda de los productos agrícolas ha tenido como respuesta una enorme presión para incrementar el rendimiento de las zonas agrícolas y el consecuente desarrollo de nuevos métodos para responder a esa demanda. Entre los métodos que han surgido como respuesta a la necesidad de incrementar el rendimiento de las zonas agrícolas se encuentra la denominada agricultura de precisión, la cual optimiza el uso de los insumos agrícolas. En la agricultura de precisión, se incrementa la producción mediante el conocimiento y monitoreo constantemente del estado del suelo, en particular de los nutrientes y humedad, para responder de forma inmediata a los requerimientos de este. Las variables por supervisar dentro de la agricultura de precisión son diversas, pasando por el tipo de producción, topografía y tipo de suelo. Respecto al tipo de suelo, es necesario cuantificar la fertilidad del suelo, minerales presentes, así como las propiedades físicas del suelo, en este último aspecto la cantidad de nutrientes presentes, pH y humedad son de capital importancia para el correcto desarrollo del cultivo; debido a lo anterior, los sensores juegan un papel importante. El presente trabajo, muestra una compilación de los sensores más utilizados en la agricultura de precisión, el principio de funcionamiento de cada uno y ejemplos de estos sensores existentes en el mercado. En particular, se habla de los sensores de humedad, de conductividad eléctrica, de pH, así como las redes de sensores.